AGUAS INICIÓ UNA NUEVA ETAPA DE RENOVACIÓN DEL COLECTOR CLOACAL ESTE DE LA CIUDAD DE RAFAELA

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, inició la renovación de cerca de 1.000 metros del colector Este, que recibe los efluentes cloacales de los barrios Sarmiento, Villa Rosas,  Belgrano e Italia, con una inversión provincial superior a los 16 millones de pesos.

 

Los trabajos permitirán recuperar la capacidad de conducción de líquidos de la cañería, evitando obstrucciones y desbordes que afectan a los vecinos. Se realizarán en dos etapas y tienen un plazo de ejecución de 75 días cada una.

La obra iniciada, que se desarrolla sobre Mosconi entre Belgrano y Las Heras y luego continuará sobre Francia entre Ripamonti y Av. Santa Fe, comprende la renovación de más de 500 metros de conductos de PVC cloacal de 400 milímetros de diámetro, ubicados a casi tres metros de profundidad.

 

Además se ejecutarán tareas sobre nueve bocas de registro a lo largo de la traza de la cañería con los correspondientes enlaces y desvíos, trabajando con un by pass para no afectar la continuidad del servicio.

 

Por otra parte, también se encuentra próxima a iniciarse otra etapa consistente en el reemplazo de más de 400 metros de cañería cloacal de 355 milímetros de diámetro a desarrollarse sobre Francia entre Gimenez y Ripamonti.

 

En dicho recorrido se realizarán adecuaciones y enlaces con 5 bocas de registro, trabajando también con un sistema de by pass sobre el conducto para asegurar la continuidad del servicio.

 

Cabe indicar que anteriormente ya se ejecutó la renovación de otro tramo de cerca de 400 metros del colector que demandó una complejidad especial al atravesarse el Bv. Santa Fe y vías del FFCC. Dichos trabajos exigieron una inversión provincial cercana a los 10 millones de pesos.

 

 

SE ABRIERON LOS SOBRES DE LA LICITACIÓN DE DESAGÜES CLOACALES DEL BARRIO BELGRANO SUR DE ROSARIO

La obra beneficiará a 6.500 vecinos con una inversión superior a 193 millones de pesos, a cargo del Estado nacional.

El gobernador Omar Perotti, junto a la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, encabezaron el acto de apertura de sobres para la licitación de desagües cloacales en el Barrio Belgrano Sur de Rosario, obra que beneficiará a 6.500 vecinos con una inversión superior a 193 millones de pesos. La misma cuenta con apoyo del gobierno nacional, resultado del acuerdo de financiamiento que alcanzó el gobernador Omar Perotti junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.

Durante la actividad, Perotti remarcó el compromiso del gobierno nacional de cumplir con «un acuerdo entre Nación y Provincia para llegar con obras de aguas y cloacas a las distintas ciudades de la provincia» superando los 1.400 millones de pesos en obras esenciales.

«La salud no solamente pasa por un hospital, pasa por toda la acción preventiva y tener agua y cloacas define gran parte de la salubridad para una comunidad, así que allí haremos todos los esfuerzos posibles para tratar de optimizar las inversiones y poder tener en el menor tiempo posible la mayor cobertura», destacó.

Asimismo, agradeció «al ministro Katopodis, a las autoridades del Enohsa y al presidente de la Nación por haber descentralizado esta operatoria que nos permite, a través de la empresa provincial, estar generando inversiones, sumando ampliaciones y garantizando en cada una de nuestras plantas la mejor prestación posible».

Finalmente, Perotti señaló «la posibilidad de que estos 1.400 millones sean soluciones para los vecinos y trabajo para nuestra gente. Dar respuesta con la obra pública a las demandas sociales en las cuales la provincia de Santa Fe está muy golpeada con la instancia de la pandemia. Empezar a tener en cada uno de los rincones de la provincia obras importantes en marcha, sin dudas que va a ayudar a enfrentar no solamente la desocupación, sino que en estas de saneamiento, una mejor salud para la población»; agregó.

Por su parte, Frana destacó: «Esta es una de las tantas obras que se van a desarrollar a lo largo y a lo ancho de la provincia. A pesar de las adversidades, a pesar de la pandemia, a pesar de la crisis económica e incluso de la bajante del río, -dijo la ministra- el compromiso de trabajo del Gobierno Provincial está intacto».

Finalmente, Marcelo Lewandowski remarcó que la obra «significa un progreso para uno de los barrios postergados que tiene la ciudad de Rosario. Indudablemente que hablar por estas épocas de agua potable y de cloacas, parecerían que deberían ser temas ya resueltos, pero lamentablemente las viviendas vienen antes que los servicios y eso es uno de los grandes temas a corregir».

También participaron el senador Nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella; el senador provincial por el Departamento Rosario, Marcelo Lewandowski; el presidente de Aguas Santafesinas S.A, Hugo Morzán; y el secretario de Obras Públicas, José Luis Conde.

La obra

Se trata de 1926 conexiones de cloacas que se realizarán a partir de este proyecto, 6500 vecinos aproximadamente contarán con este servicio y una inversión por parte del Gobierno Nacional, a través de un convenio firmado por el gobernador Omar Perotti, de 193 millones de pesos.

El tendido de la red cloacal para barrio Belgrano Sur se realizará en un sector de 60 manzanas delimitado por Ituzaingó, 27 de Febrero, Circunvalación y Provincias Unidas. El plazo de ejecución será de 14 meses.

Más obras con financiación nacional

Antes de fin de este año, la provincia de Santa Fe tendrá en proceso de licitación o iniciados 14 frentes de trabajo de agua potable y desagües cloacales en 8 de las ciudades que forman parte del área de servicios de Aguas Santafesinas, previéndose que una vez finalizadas beneficiarán a más de 100.000 vecinos.

La inversión prevista para estos trabajos en una primera etapa es cercana a los 1.450 millones de pesos, recursos que son gestionados a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA). Las obras ya han tomado impulso al avanzarse en las licitaciones de los proyectos para Reconquista, Esperanza y Rafaela.

 

PEROTTI: “ESTAS SON OBRAS QUE MEJORAN LACALIDAD DE VIDA DE TODOS LOS VECINOS»

Lo aseguró el gobernador durante el acto de apertura de sobres donde se licitaron las obras de ampliación y mejoras del servicio cloacal para Rafaela. Los trabajos alcanzan a cinco barrios, beneficiarán a 10.000 vecinos y demandarán una inversión de 260 millones de pesos.

El gobernador Omar Perotti presidió este jueves el acto de apertura de sobres con ofertas para dos licitaciones de obras de expansión e infraestructura básica para la ampliación y mejoras del servicio cloacal en la ciudad de Rafaela. Las tareas beneficiarán a 10.000 vecinos de los barrios Antártida Argentina, Brigadier López, Tierra de Pioneros, Aeroclub y Los Álamos. “Hay una clara decisión política de priorizar las obras de saneamiento en la provincia de Santa Fe”, afirmó el primer mandatario.

Los trabajos demandarán una inversión de 260 millones de pesos, monto que será aportado por el Estado nacional en el marco del convenio firmado en abril pasado entre el gobernador y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para realizar obras de acceso al agua potable y saneamiento cloacal en nueve ciudades de la provincia. El presupuesto total es de más de 2.200 millones de pesos.

El mandatario provincial destacó que “esta es una primera etapa de obras en la ciudad” en lo referido a saneamiento, inversiones que continuarán “muy pronto con el avance que el equipo técnico va realizando para poder garantizar cualquier situación de ampliación futura. Esto quiere decir, poder ponernos no solamente al día, sino también ponernos adelante del desarrollo de la ciudad, de sus barrios y de su urbanización. Es una satisfacción poder estar aquí y dar respuestas concretas”.

GESTIÓN PARA LA LLEGADA DE RECURSOS

Perotti explicó que “esto es parte de una gestión inicial de fortalecer la empresa Aguas Santafesinas (Assa), que por si sola no tenía recursos propios para encarar estas obras. Es gestión y vinculación con el gobierno nacional para trasladar prioridades en aguas y cloacas, en saneamiento; es acuerdo con el Presidente de la Nación, con el ministro Katopodis, con el titular de Enohsa (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), y a partir de allí empezar a presentar los proyectos para la firma de este convenio y que empiecen a fluir los recursos nacionales hacia la provincia”.

En este sentido el gobernador recordó que la presentación de proyectos “tuvo que tener trabajo contrarreloj de actualizaciones, porque también es justo decirlo: son decisiones políticas que se toman o se dejan pasar, y había localidades que tenían sus proyectos, pero que había que actualizarlos porque tenían muchísimos años de retraso. Esas son las cosas que ojalá no vuelvan a suceder nunca más: cómo se frena muchas veces el acompañamiento, el crecimiento y el desarrollo de distintas localidades cuando la provincia no acompaña”.

Finalmente, Perotti agregó que “los vecinos y las localidades necesitan del Estado provincial para que ese crecimiento sea armónico y que no deje de lado una de las instancias de cuidado sanitario y ambiental más importante, como es el sistema de saneamiento”.

El acto se realizó en el cine-teatro Belgrano de la ciudad de Rafaela y del mismo participaron también el intendente Luis Castellano; y el presidente del directorio de Aguas Santafesinas SA, Hugo Morzán; los senadores nacional, Roberto Mirabella, y provincial, Alcides Calvo; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Botero, junto a concejales, el jefe de distrito de Aguas de Rafaela, Luis Ambort, e integrantes de comisiones vecinales, entre otros.

LAS OBRAS QUE LOS VECINOS NECESITAN

Por su parte, el intendente de Rafaela, Luis Castellano, señaló que pasaron “más de 12 años sin que Aguas Santafesinas haga obras de cloacas”, y celebró la posibilidad de “recibir el respaldo de mirar hacia adelante con esperanza, haber planteado un proyecto de 100 por ciento de cloacas para la ciudad, para que todos los barrios puedan ser incluidos. Arrancar por estas dos licitaciones, que tienen montos importantes, allí es donde se ve esa fluidez de respaldo para las obras que se necesitan en el territorio, para las obras que los vecinos necesitan y reclaman”.

Mientras, el senador Alcides Calvoafirmó que “es una gran alegría que después de casi más de una década la ciudad de Rafaela reciba este aporte para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos”, y agregó que “es digno destacar que estas obras abran la posibilidad para luego hacer un verdadero proceso de expansión de nuevas conexiones y nuevos beneficiarios”. En este sentido, reconoció que “hay que recorrer varios años hacia atrás para ver un proceso de obra pública realmente tan importante, no solamente para Rafaela sino para toda la región”

Finalmente, Hugo Morzán agregó que el convenio firmado con Nación incluye una obra que “de la planta depuradora de servicios cloacales y la construcción del cuarto módulo”. Esa “ampliación de la planta de tratamiento cloacal demandará una inversión de 450 millones de pesos, proyecto que ya fue aprobado por el Enohsa y están en elaboración los pliegos licitatorios para llevar adelante esta obra”.

DETALLE DE LOS TRABAJOS

Las obras de expansión permitirán incorporar al radio servido de cloacas a los barrios Antártida Argentina, Brigadier López y Tierra de Pioneros. Para ello se tenderán 22 kilómetros de cañerías cloacales, y se harán 1.000 conexiones domiciliarias y 250 bocas de registro.

Asimismo, se incluye la infraestructura básica para la ejecución, en una segunda etapa, de nuevas redes cloacales domiciliarias de los barrios Aeroclub y Los Álamos, donde se tenderán 2.500 metros de cañería de impulsión, se construirá una estación elevadora de efluentes con todas sus dependencias, cañería de impulsión y automatismos, y telegestión necesarios para su operación.

Video