MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INSTALACIONES DE LA PLANTA POTABILIZADORA DE SANTA FE

Estamos trabajando en la Planta Potabilizadora de la ciudad de Santa Fe. En esta oportunidad se extrajo una de las bombas de transferencia de agua tratada a la reserva desde donde se bombea a toda la ciudad. En los próximos días se colocará otra en su reemplazo como mantenimiento del parque operativo de este sector del proceso de potabilización.

VIDEO DEL TRABAJO

 

ASSA INCORPORA ENZIMAS PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA CLOACAL

Aguas Santafesinas comenzará a trabajar con la incorporación de complejos enzimáticos para mejorar el mantenimiento preventivo del sistema cloacal de la ciudad de Santa Fe.

Las enzimas son compuestos biológicos que favorecen y catalizan el accionar de las bacterias que degradan las grasas presentes en los desechos cloacales, evitando la formación de sólidos que ocasionan obstrucciones y dificultades en el funcionamiento del sistema.

El producto a utilizar está especialmente formulado para los desagües cloacales, probado y utilizado en otras ciudades, y se aplica a través de las bocas de inspección y mantenimiento de las redes en una formulación líquida.

Son enzimas de bacterias “subtillis” que naturalmente se encuentran en el ambiente y que no son patógenas, es decir no representan riesgos para el ser humano y son biodegradables.

Además la formulación a aplicar cumple con las normativas estipuladas por IRAM y la ANMAT.

Este tipo de tratamiento con complejos biológicos es equivalente al que se aplica en las plantas depuradoras de líquidos cloacales.

Características técnicas

El producto a aplicar en las redes es un concentrado enzimático para degradar carbohidratos, proteínas y lípidos de cadena corta en líquidos residuales de tipo doméstico e industriales.

Se obtiene a partir del “Bacillus Subtilis”, el cual es reconocido por ser una fuente segura de enzimas desde el punto de vista de la salud con un extenso y bien documentado registro histórico de sus aplicaciones en alimentos y productos de limpieza doméstica.

Actúa favoreciendo el desarrollo de toda la flora microbiana en el sistema a tratar, debido a que los microorganismos presentes cuentan con una mayor disponibilidad inmediata de nutrientes y en consecuencia acelerando el proceso degradador en su conjunto.

Metodología de trabajo

Para llevar adelante esta metodología de trabajo en cada ciudad donde se fue implementando, en una primera instancia se realiza una selección de los puntos donde se intervendrá y se inspeccionan las bocas de registro para confirman que estén operativas.

Luego de verificar el acceso al sistema, se planifica y ejecuta la limpieza de toda la red cloacal del sector y las correspondientes bocas de registro para lograr la mayor efectividad al momento de colocar las enzimas.

Una vez que se comienza el proceso de colocación de enzimas en el primer mes, esta tarea se repite en cada uno de los puntos todas las semanas. En el segundo mes pasar a ser quincenal y a partir del tercer mes se inicia la instancia de mantenimiento que implica la reposición mensual.

Durante el proceso en marcha se van desarrollando en forma sistemáticas tareas de seguimiento y control para comprobar la eficacia de las medidas.

Esta metodología se inició en la ciudad de Santa Fe y tras confirmar los beneficios del funcionamiento del servicio se extendió a las demás ciudades de la región Norte: Gálvez, Esperanza, Reconquista y Rafaela.

SE INAUGURA LA AMPLIACIÓN DE LAS CLOACAS QUE BENEFICIÓ A LOS BARRIOS CHALET Y SAN LORENZO

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, dejará inauguradas hoy lunes 12 a las 12:00 horas las nuevas redes de desagües cloacales que beneficia a más de 4.000 vecinos de los barrios San Lorenzo y Chalet.

El acto se realizará en la sede de la asociación vecinal de Solidaridad y Progreso San Lorenzo, Amenábar 4050.

Las obras ejecutadas incluyeron el tendido de más de 6.300 metros de cañerías y cerca de 1.000 conexiones domiciliarias de la nueva red de desagües cloacales.

Esta obra demandó una inversión del Gobierno provincial superior a 30 millones de pesos.

De 2008 al presente año se incrementó un 12,5% el área cubierta por el servicio cloacal en la ciudad de Santa Fe.

La extensión de la red de desagües cloacales permite mejorar la calidad de vida de miles de vecinos.

Cada nuevo hogar con desagües cloacales contribuye a la preservación del medio ambiente y de las napas de agua, al evitarse la infiltración de líquidos contaminantes.

También mejora la higiene y reduce los riesgos de contraer enfermedades.

Y ayuda a la economía hogareña, al eliminar los gastos de vaciado de pozos negros.

Además disponer de este servicio permite al barrio avanzar en el futuro con otras mejoras urbanas como las obras de cordón cuneta y mejora de calzadas.

EL PRÓXIMO DOMINGO SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE SANTA FE

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Santa Fe que este domingo 4 de agosto entre las 00:00 y las 07:00 se interrumpirá la provisión de agua potable en todo el radio servido.

El motivo es la realización de diferentes trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora de la ciudad.

Simultáneamente se aprovechará a realizar tareas programadas de limpieza y desinfección del tanque y cisterna de redistribución del servicio del complejo habitacional FONAVI El Pozo.

Luego de los trabajos indicados, y hasta tanto que se complete  la presurización de todo el sistema, se registrará baja presión en el suministro hasta las 13:00 aproximadamente, siendo más notorio en los extremos de la red de distribución.

Se recomienda a los usuarios hacer un uso prudente de las reservas y tanques domiciliarios hasta que se recuperen los niveles habituales de prestación en toda la red de distribución.

Posteriormente podría registrarse algún episodio de turbiedad el cual se supera dejando circular agua por unos minutos.

Hay que destacar que los trabajos fueron programados en invierno, un fin de semana y en horario nocturno para minimizar las molestias.

Se contará con un servicio especial de asistencia a los centros de salud en caso de ser necesario.

Centro de Atención Telefónica 24 horas  0810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar