SE PRORROGÓ LA VIGENCIA DE CASOS SOCIALES DE Aguas Santafesinas

Aguas Santafesinas informa que se prorrogó la vigencia de los denominados “casos sociales” (facturas de servicios sanitarios que cuentan con un subsidio provincial) y cuyo vencimiento del beneficio se había producido dentro de la cuarentena por COVID-19 vigente desde marzo.

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe resolvió por disposición provincial Nº 224/20 esta prórroga excepcional por tres bimestres de los vencimientos de Casos Sociales cuyas vigencias finalizaban el 31/03/2020 (para Rosario) y 30/04/2020 (para los otros 14 distritos de Aguas).

Esta prórroga especial comprendió más de 600 casos en marzo y abril, previéndose que la misma instancia se repita mes a mes, mientras esté vigente el período de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio establecido por la provincia de Santa Fe.

Actualmente existen más de 2.700 usuarios de Aguas que son beneficiarios del régimen de Casos Sociales.

Las solicitudes correspondientes se reciben en las ciudades de Santa Fe y Rosario en los centros de atención de Aguas Santafesinas, reservando turno previamente a través de aguassantafesinas.com.ar/portal/turnos/

En las otras ciudades a cargo de Aguas, las solicitudes son recibidas por los municipios.

La documentación a presentar para acceder a este beneficio es la siguiente: formulario de acogimiento (se completa en Aguas), copia del boleto de compraventa del inmueble (si corresponde); copia del título de propiedad (si corresponde); fotocopia de documentos del grupo conviviente; fotocopia del último impuesto inmobiliario, tasa, agua y últimos tres bimestres de luz, teléfono, gas natural y TV por cable; recibo jubilación/pensión y certificado de discapacidad (si corresponde).

Cabe destacar que el subsidio no comprende, ni exime del pago de la deuda atrasada con Aguas que pueda existir por períodos anteriores.

Más información en https://www.aguassantafesinas.com.ar/portal/wp-content/uploads/2017/07/Folleto-Caso-Social.pdf

 

 

ATENCIÓN AL USUARIO EN Aguas Santafesinas

Aguas Santafesinas está adecuando las oficinas de atención personalizada en las 15 ciudades de su área de servicios con el objetivo de cumplir todos los recaudos necesarios que permitan preservar la salud e integridad tanto de los usuarios que concurran, como de los empleados de la empresa.
Mientras tanto, los usuarios pueden realizar variadas gestiones y/o reclamos vía web en www.aguassantafesinas.com.ar desde allí se pueden realizar las siguientes gestiones:
• Reclamos por inconvenientes técnicos de agua potable o cloacas
• Consulta de deuda y datos de cuenta
• Impresión de las facturas vencidas
• Impresión de la última factura
• Adhesión a débito automático
• Desacuerdo en la factura con medidor
• No recepción de la última factura
• Pago de facturas con medios electrónicos
• Solicitud de factura digital

VER VIDEO

AGUAS SANTAFESINAS COMIENZA A OPERAR LA NUEVA PLANTA POTABILIZADORA DE SAN JOSÉ DEL RINCÓN

Aguas Santafesinas informa que a partir del lunes 16 de diciembre comenzó a operar la nueva planta potabilizadora de la ciudad de San José del Rincón, que estaba funcionando hasta ahora en su puesta a punto a cargo de la UTE constructora de dicha instalación.

En esta nueva instancia, puede detectarse algún episodio de turbiedad en el servicio que no representa riesgos para la salud y que se corrige dejando circular el agua por unos minutos.

Además se realizará un purgado preventivo de la red distribuidora, a cargo de la cooperativa de agua potable de la localidad responsable de la prestación del servicio.

Dicha cooperativa recibe el agua potable producida por la planta de Aguas Santafesinas para luego distribuirla a la población.

También se aconseja a los usuarios aprovechar estas circunstancias para proceder a realizar la limpieza y desinfección de los tanques de reserva existentes en sus domicilios, también para asegurar la calidad del agua potable.

Ante cualquier inconveniente en el servicio lo usuarios deben tomar contacto a través de los canales establecidos:

  • Cooperativa de agua de San José del Rincón: 04342-498-1377

coopaguarincon@hotmail.com

  • Municipalidad de San José del Rincón: 0342-497-1706

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.precission.ciudaddigitalpwa.rincon

 

Aguas FACILITA LA INSTALACIÓN DE MEDIDORES DE CONSUMO DE AGUA POTABLE POR PEDIDO DE CONSORCIOS

Aguas Santafesinas simplificó los requisitos necesarios para que los consorcios puedan solicitar el consumo medido de agua potable y de este modo contar con una facturación unificada para todas las unidades.

Los requerimientos vigentes de Aguas establecen que la solicitud de micromedición para una propiedad horizontal (edificio, pasillo, etc.) deberá ser aprobada por “asamblea del consorcio, con la conformidad de los consorcistas, conforme las mayorías legales, de someterse al régimen de micromedición”.

Por otro lado, el solicitante deberá presentar plano de instalaciones internas según corresponda o croquis con la ubicación de las conexiones del inmueble.

Pero en caso de no existir dichos elementos, podrá “indicar expresamente a fin de programar una inspección interna de las instalaciones” por parte de Aguas.

De este modo, se allana el camino para la instalación de medidores de agua potable en el ingreso a los edificios desde la red pública, y así emitir al consorcio una única factura por el consumo, en lugar de la facturación individual por superficie de cada unidad.

Requisitos para consorcios: https://www.aguassantafesinas.com.ar/portal/wp-content/uploads/2019/05/Regimen-Medido.pdf

La decisión se enmarca en la política de Aguas de avanzar en la instalación de micromedidores de consumo domiciliarios, que apunta a lograr equidad en el pago del servicio y un uso racional del recurso agua potable.

Es así como desde 2017 se han instalado 46.000 micromedidores en las 15 ciudades que forman parte del área de servicio de la empresa, que se sumaron a los 145.000 ya existentes.

Además todo usuario tiene la posibilidad de solicitar la instalación de un medidor en su inmueble. En este caso debe abonar un cargo hasta en 3 cuotas.

RECOMENDACIONES PARA UN CONSUMO RESPONSABLE

  • Verificar que no existan pérdidas en sus instalaciones internas (tanques, depósitos de inodoros, canillas y cañerías) ya que pueden representar una diferencia importante en su factura.
  • Controlar la evolución de sus consumos verificando que no marque mientras no tiene canillas abiertas.
  • Hacer un seguimiento de las instancias posteriores a la instalación del medidor para hacer una detección temprana de la existencia de alguna posible pérdida no verificada previamente que pueda distorsionar el consumo real del domicilio.
  • Recordar que está prohibida la colocación de bombas succionadoras directas a red que pueden distorsionar también los consumos. Lo correcto es instalar una cisterna de pre reserva desde donde se eleve el agua al tanque.
  • Entrenar el oído para “escuchar” el ruido que originan las pérdidas continuas de agua en canillas, duchas, depósitos de inodoros y tanques o cisternas.