Cobertura de servicios
Agua Potable
-
90.2km de longitud de la red
-
20.471Población servida
-
7.996conexiones
-
6.809medidores
Sistema cloacal
-
75km de longitud de la red de sistema cloacal
-
13.575Población servida de sistema cloacal
-
5.712conexiones de sistema cloacal
![](https://www.aguassantafesinas.com.ar/portal/wp-content/uploads/2017/08/potabilizacion-firmat.jpg)
¿Cómo se potabiliza el agua?
En Firmat, por el alto contenido de sales, el agua de perforación debe someterse a un sistema de potabilización que se denomina Ósmosis Inversa.
1. Captación
El agua para potabilizar se extrae de 10 perforaciones subterráneas de más de 40 metros de profundidad correspondientes al Acuífero Puelches. La operación del servicio tiene guardias permanentes los 365 días del año y dispone de monitoreo por telegestión del sistema.
2. Pretratamiento
El agua filtrada por ósmosis carece de minerales. Por eso se mezcla con una menor cantidad de agua de perforación, en una cisterna. Así mantenemos el contenido de sales necesarias para nuestra salud.
3. Desalinización por ósmosis inversa
El agua ingresa a los tubos de ósmosis inversa y se somete a alta presión, obligando a las moléculas de agua a pasar a través de los pequeños poros de las membranas. Las sales (iones y moléculas) disueltas no pueden pasar debido a su tamaño, y quedan retenidas.
4. Mezclado
El agua filtrada por ósmosis carece de minerales. Por eso se mezcla con una menor cantidad de agua de perforación, en una cisterna de 1.250.000 litros. Así mantenemos el contenido de sales necesarias para nuestra salud.
5. Cloración
Finalmente se le agrega cloro, para eliminar todo tipo de microorganismos.
6. Distribución
Así el agua esta lista para llegar a cada hogar a través de la red de cañerías.
Centros de atención
- Rivadavia 1195 – Lunes a Viernes de 8 a 14 horas
![](https://www.aguassantafesinas.com.ar/portal/wp-content/uploads/2017/08/01b-Santa-Fe-foto02.jpg)