Cobertura de servicios
Agua Potable
-
130km de longitud de la red
-
18.962Población servida
-
8.297conexiones
-
7.252medidores
Sistema cloacal
-
82km de longitud de la red de sistema cloacal
-
16.807Población servida de sistema cloacal
-
6.530conexiones de sistema cloacal

¿Cómo se potabiliza el agua?
En Rufino, por el alto contenido de sales, el agua de perforación debe someterse a un sistema de potabilización que se denomina Ósmosis Inversa.
1. Captación
El agua para potabilizar se extrae de perforaciones subterráneas. Hay 54 pozos desde donde el agua llega a la planta a través de un acueducto de 18 km.
2. Pretratamiento
Se pasa el agua por filtros que retienen partículas en suspensión (arcillas, arena y sales insolubles). También se agregan “antiincrustantes” para que las membranas de ósmosis inversa no se tapen.
3. Desalinización por ósmosis inversa
El agua ingresa a los tubos de ósmosis inversa y se somete a alta presión, obligando a las moléculas de agua a pasar a través de los pequeños poros de las membranas. Las sales y moléculas disueltas no pueden pasar debido a su tamaño, y quedan retenidas.
4. Mezclado
El agua filtrada por ósmosis inversa carece de minerales. Por eso se mezcla con una menor cantidad de agua de perforación, en una cisterna de 1.500.000 litros de capacidad. Así mantenemos el contenido de sales necesarias para nuestra salud.
5. Cloración
Finalmente se le agrega cloro, para eliminar todo tipo de microorganismos.
6. Distribución
Así el agua esta lista para llegar a cada hogar a través de la red de cañerías.
Centros de atención
- Av. Cobo 279 – Lunes a Viernes de 8 a 14 horas
