UN ACUERDO PÚBLICO-PRIVADO PERMITE OPTIMIZAR EL SERVICIO DE DESAGÜES CLOACALES DE CAPITÁN BERMÚDEZ Y GRANADERO BAIGORRIA

Un acuerdo entre Aguas Santafesinas y John Deere S.A. hizo posible introducir importantes mejoras en el sistema de desagües cloacales operado por la empresa estatal, con las inversiones necesarias a cargo de esa industria de Granadero Baigorria.

La convergencia surgió cuando la firma fabricante de maquinaria agrícola planteó su necesidad de comenzar a volcar efluentes cloacales desde su planta ubicada en Granadero Baigorria, en las redes operadas por Aguas.

Dado que esa instancia implicaba un impacto mayor sobre los caudales para los cuales está dimensionada la estación de bombeo que recibe los líquidos domiciliarios provenientes de Baigorria y Capitán Bermúdez, Aguas solicitó que John Deere realizara las inversiones requeridas para incrementar la capacidad de dicho sistema.

Así fue como se suscribió un convenio de provisión y ejecución de obras por cuenta de terceros a cargo de la empresa privada, para el reemplazo de dos equipos de bombeo ubicados en la estación elevadora cloacal N° 7, incluyendo todos los elementos electrónicos de los mismos.

De este modo se incrementó un 60 % la capacidad de bombeo desde dicha estación, beneficiando a todo el sistema que recibe los líquidos cloacales de Baigorria y Bermúdez.

John Deere también se comprometió a hacerse responsable de la calidad de los efluentes y no descargar desde su nueva conexión residuos líquidos que contengan sustancias prohibidas para el sistema cloacal.

El presidente de Aguas, Sebastian Bonet, realizó una recorrida por la estación elevadora N° 7, acompañado por el intendente de Granadero Baigorria, Adrian Maglia; el gerente de Producción y Redes Región Sur de Aguas, Ramiro Maurig; el gerente de Ingeniería de Manufactura Motores, Planta, Mantenimiento y Medio Ambiente de John Deere, Eduardo Gueli; y el supervisor de Ingeniería de Planta, Marcelo Haurat.

Bonet destacó en la oportunidad que “acuerdos como el alcanzado con John Deere demuestran que es posible la convergencia y la cooperación entre el sector público y el privado, más cuando queda en claro que estamos mejorando un servicio para miles de vecinos, como sucede en este caso”.

 

CAPITÁN BERMÚDEZ: COMIENZA A REGULARIZARSE LA RED DE AGUA POTABLE DE BARRIO COPELLO

La empresa Aguas Santafesinas (Assa) y la Municipalidad de Capitán Bermúdez suscribieron  un convenio de colaboración para llevar adelante la renovación de la red distribuidora de agua potable y las conexiones domiciliarias en un sector de barrio Copello de esa ciudad.

El convenio rubricado por el presidente de Aguas, Sebastián Bonet, y el intendente municipal Carlos Daniel Cinalli, hará posible en esta primera etapa el recambio de de las cañerías antirreglamentarias de agua potable en el sector comprendido por calle Uruguay entre avenida de los Granaderos y Balcarce.

La obra incluye más de 100 conexiones domiciliarias que beneficiarán aproximadamente a 500 vecinos de la zona.

Cabe destacar que el servicio de agua potable en barrio Copello no forma parte del área de servicio a cargo de Aguas Santafesinas, sino que es brindado a través del municipio.

En palabras del presidente de Aguas “este convenio  es el puntapié inicial para avanzar con la renovación de las cañerías de agua e incorporar en el futuro a todo el barrio al ámbito de servicio de la empresa”.

Por su parte el intendente municipal aseguró que “queremos llevarle tranquilidad a los vecinos de Copello ya que a través de esta obra van a poder tener el mismo servicio que el resto de la ciudad, y si todo sale como esperamos avanzaremos para completar la renovación en todo el sector”.

El convenio establece que los materiales necesarios para la ejecución de los trabajos, entre los que se cuentan cañerías de PVC de diferentes diámetros, hidrantes, niples y válvulas entre otros, serán entregados por Aguas a la municipalidad, que asumirá la ejecución de la obra.

La empresa también diseñó el proyecto y tendrá a su cargo la inspección técnica de los trabajos a realizarse.

 

LIFSCHITZ RECORRIÓ EL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE AGUAS SANTAFESINAS EN CAPITÁN BERMÚDEZ

El gobernador Miguel Lifschitz visitó este martes el Establecimiento de Distribución de Aguas Santafesinas de la ciudad de Capitán Bermúdez, donde inspeccionó el funcionamiento de la estación elevadora de líquidos cloacales cuya obra de repotenciación hizo posible incorporar más usuarios al servicio.

En el lugar comenzaron a realizarse, como parte del proyecto Acueducto San Lorenzo, trabajos de reparación de una cisterna semienterrada de almacenamiento de cinco millones de litros de agua potable. También, la instalación de dos nuevas bombas de impulsión y la puesta en valor de todo el establecimiento.

“Vimos el inicio de las tareas del acueducto que va a llevar agua a la localidad de San Lorenzo, una obra que está a punto de comenzar y va a permitir la utilización a pleno de la planta potabilizadora de agua de Granadero Baigorria. Va a mejorar las instalaciones de bombeo y las cisternas que existen en la planta de ASSA de Capitán Bermúdez. Y por otro lado, habilitamos una planta de repotenciación de la planta elevadora de líquidos cloacales, junto con la habilitación que permite la conexión de agua a estos dos nuevos barrios de la localidad», expresó el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay.

«Es un plan de ampliación de servicios a la población: pasamos del 8 al 16% la población servida en la localidad de Capitán Bermúdez y tenemos expectativas de seguir creciendo», explicó Garibay.

La repotenciación de la estación elevadora demandó una inversión de $ 4.375.000 y fue necesaria porque en los tres últimos años se ejecutaron las redes cloacales en los barrios Centro Noroeste y Celulosa, que beneficiaron a 5 mil vecinos con una inversión por parte del gobierno provincial de 52 millones de pesos.

En el lugar se instalaron dos equipos de bombeo que impulsan un caudal de cien metros cúbicos/hora. Además, se mejoró la operación de la estación, incluyendo la rehabilitación del equipamiento electromecánico y de la válvula de cierre, la reparación de la reja de limpieza automática y la rehabilitación de válvulas existentes en la cañería de impulsión.

ACUEDUCTO SAN LORENZO
Por otro lado, la puesta en marcha en 2015 por parte de la provincia de la planta potabilizadora del Acueducto Gran Rosario (Acgro) -la segunda en 130 años de historia del servicio en la región-, habilitó la posibilidad de incorporar a San Lorenzo como localidad servida por el moderno establecimiento ubicado en Granadero Baigorria. Para ello se aprovechará el acueducto existente que lleva agua desde la Planta del Acgro hasta Capitán Bermúdez y desde allí se impulsará el agua hasta el futuro establecimiento de distribución San Lorenzo.

Actualmente, Capitán Bermúdez cuenta con una cisterna de 5000 metros cúbicos que es alimentada desde Granadero Baigorria a través de una cañería de 600 milímetros de diámetro, de cinco kilómetros de longitud.

La obra, a cargo de la UTE conformada por las firmas PECAM S.A. y BRAYCO SAI, con un plazo de ejecución de 18 meses, es financiada por el gobierno nacional y contempla la impulsión desde la cisterna semienterrada de almacenamiento de 5000 metros cúbicos de Capitán Bermúdez hasta la cisterna del nuevo centro de distribución de San Lorenzo, mediante un acueducto de hierro dúctil de 600 milímetros de diámetro y 10.600 metros de longitud.

La construcción del acueducto a San Lorenzo hará posible que 47.000 vecinos de esa ciudad reciban por primera vez en su historia agua potabilizada del río Paraná. También permitirá, en etapas posteriores, abastecer con agua potable a Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín, Timbúes y Ricardone, beneficiando a un total de 157.000 vecinos.

 

EL LUNES 14 AGUAS NO ABRIRÁ SUS OFICINAS DE ATENCIÓN AL USUARIO

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de mayo permanecerán cerradas las oficinas de atención al usuario en todos los distritos, con motivo de celebrarse el Día del Trabajador Sanitarista.

Se mantendrán los cronogramas de guardias técnicas para atender reclamos de urgencia.

 Las solicitudes de los usuarios se podrán canalizar a través de este sitio web o del Centro de Atención Telefónica 24 horas 0810-777-2000.