CASILDA: LIMPIEZA PROGRAMADA DE LA RED DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Casilda que se encuentra  trabajando en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable en diferentes zonas de la ciudad. Este operativo tiene como objetivo optimizar el funcionamiento de la red de distribución domiciliaria.

Por esta razón el  miércoles 17 y jueves 18 desde las 22:00 hasta la 1:00 de la madrugada trabajará en las siguientes esquinas de la de la ciudad:

MIÉRCOLES 17

  • Pescio y Sarmiento
  • Pescio y España
  • Pescio y San Martin
  • San Juan y San Martín
  • Rioja y España

JUEVES 18

  • Ovidio Lagos y Padre Manuel
  • Ovidio Lagos y Victoria
  • Ovidio lagos y Güemes
  • Las Heras y Sarmiento

Las tareas consisten en el «purgado» sectorizado de las redes para eliminar obstrucciones, por lo que podrá verse agua saliendo de bocas de hidrantes en las intersecciones mencionadas, situación que no se extenderá más allá del horario previsto de trabajo.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Reclamos y gestiones a través del Whatsapp 341 6 950 008

 

 

CASILDA: VANDALIZARON TRES PERFORACIONES UBICADAS EN ZONA RURAL

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios de la ciudad de Casilda que fueron vandalizadas tres perforaciones ubicadas en el campo de captación de agua, en zona rural de la ciudad.

Los daños ocasionados tienen que el robo de los transformadores y destrozos en las bajadas eléctricas, que provocaron la salida de servicio inmediata de las instalaciones.

El robo se detectó en horas de la madrugada sobre las perforaciones número 21, 22 y 23, dos de las cuales fueron atacadas en más de una oportunidad en menos de 72 horas.

Personal de Aguas trabajó a primera hora del día en la instalación de grupos electrógenos para poner nuevamente en servicio las perforaciones, y no generar afectación en el suministro de agua potable.

Dichos actos representan inconvenientes en la prestación del servicio a los usuarios, además de generar gastos de reparación y reposición para la empresa.

En la mayoría de los casos se trabaja conjuntamente con personal de EPE para poner nuevamente la perforación en funcionamiento.

Cabe aclarar que siempre se realizan las denuncias correspondientes en sede policial, sin que hasta el momento se registren novedades respecto a la identificación de los responsables de estos hechos.

 

CASILDA: AGUAS RENOVARÁ LA RED COLECTORA EN SAN MARTÍN AL 2200

La provincia de Santa Fe a través de Aguas Santafesinas invertirá alrededor de $ 1.110.000 en la renovación de la red colectora ubicada en San Martín al 2200.

Los trabajos que comenzarán a ejecutarse el próximo martes 17 de agosto, se realizarán por vereda par e incluyen la renovación de 104 metros lineales de cañería de hormigón simple de 150 milímetros de diámetro, que será reemplazada por caños de PVC de 200 milímetros de diámetro.

El objetivo de la obra es mejorar el funcionamiento del sistema cloacal en el sector. Cabe aclarar que dichas tareas no implican ninguna afectación del servicio para los usuarios.

El tránsito vehicular por San Martín, entre Yrigoyen y Fray Luis Beltrán, no estará interrumpido aunque se solicita circular con precaución en el sector.

La obra tiene un plazo de ejecución estimado en veinte días, y estará a cargo de la empresa Cammarata Construcciones.

SE ABRIERON LAS OFERTAS PARA MEJORAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN BARRIO YAPEYÚ DE CASILDA

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana junto al presidente de ASSA, Hugo Morzán, encabezó este martes 27 de abril la apertura de sobres con las ofertas económicas para ejecutar la obra de refuerzo de agua potable para la zona sureste de Casilda. La misma, consiste en la construcción de una estación de rebombeo en Ovidio Lagos y Catamarca; 290 metros de cañería de impulsión, más la obra eléctrica y las instalaciones de automatismo.

En este sentido, Frana destacó la importancia de esta obra, fundamentalmente en contexto de pandemia: “Nos tocó gobernar en una situación muy compleja donde el gobernador Omar Perotti nos pide que cada día redoblemos esfuerzos para que el Estado esté presente en cada localidad, con más y mejores servicios, y en este caso, con agua de calidad”.

“Hoy no estamos anunciando nada, hoy estamos planteando una agenda de trabajo para reforzar el agua potable en barrio Yapeyú de Casilda y beneficiar a más de tres mil vecinos. Y estén convencidos que desde el gobierno de la provincia, seguimos trabajando y concretando obras para volver a poner de pie a Santa Fe”.

A su turno, Morzán recordó que esta obra es resultado de una línea de financiamiento superior a los 1.400 millones de pesos del gobierno nacional al provincial, acordada el año pasado entre el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. “Hoy estamos abriendo sobres para mejorar la cantidad y la calidad del agua potable para miles de vecinos de Casilda, en lo que es la última licitación de catorce proyectos de obras, en nueve localidades de la provincia. Estamos muy felices porque sabemos que las obras, son las que llevan soluciones a la gente y dan respuestas a las necesidades de los santafesinos”.

Del acto, formaron parte también el senador provincial por el departamento Caseros, Eduardo Rosconi; y el intendente de Casilda, Andrés Golosetti.

En ese marco, Rosconi valoró la conducción del gobernador Perotti en tiempos tan difíciles signados por la pandemia: “En momentos tan complicados como los que se están atravesando, se necesitan hombres que puedan saber timonear y llevar adelante una provincia tan extensa como esta”, aseguró. Y agregó: “Hay una mirada amplia y global del ministerio de Infraestructura de estar haciendo y recorriendo obras en todo el territorio provincial. Y la gente tiene que saber el esfuerzo que se está haciendo para llegar con obras a todos lados”.

Finalmente, Golosetti manifestó su alegría por el inicio de la obra: “Esta es una obra muy importante y necesaria para el suroeste de nuestra ciudad, fundamentalmente para barrios Yapeyú y Barracas, donde vivimos con verdaderos problemas de presión. Pero hoy, estamos felices y agradecidos con el gobernador Perotti y todo su equipo de trabajo, porque vamos a llevar respuestas concretas a los vecinos, dotándolos de servicios elementales y así, mejorar su calidad de vida”.

LAS OFERTAS

Con un presupuesto oficial de 16.928.292,77 y un plazo de ejecución de 4 meses, se presentaron cuatro oferentes: la primera oferta correspondiente a la empresa BRUMONT SA $ 16.010.660,76 más IVA; la segunda firma fue DUAMAK SA que cotizó la suma de $ 18.401.525,85 más IVA; luego la empresa WERK Constructora SRL ofreció $ 21.884.296,17 más IVA y la cuarta y última oferta correspondió a CONSTRUCCIONES 3 SRL quien cotizó $ 25.958.568,15 más IVA.

PRESENTES
También participaron del acto, la vicepresidenta de Aguas Santafesinas, Marisa Gallina; el miembro del Directorio, Juan Manuel Costantini; el secretario general adjunto del Sindicato de Obras Sanitarias Rosario, Silvio Barrionuevo, gerentes y personal de Aguas Santafesinas.