FIRMAT: SE ABRIERON LAS OFERTAS PARA LA EXTENSIÓN DE LA RED CLOACAL EN BARRIOS LA PATRIA Y LA QUEMADA

Doce empresas presentaron ofertas como parte de la licitación pública del Gobierno de Santa Fe -a través de Aguas Santafesinas- destinada a ejecutar la obra de extensión de redes cloacales en barrios La Patria y La Quemada, que beneficiará a 4.000 vecinas y vecinos de la ciudad de Firmat. Con el emprendimiento se incrementará más de un 40 % la cantidad de habitantes de Firmat que cuentan con este servicio esencial.
Participaron del acto realizado esta mañana, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia de Santa Fe, Silvina Frana; la senadora nacional por la provincia de Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun; el intendente de la ciudad de Firmat, Leonel Maximino; el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán; la vicepresidenta Marisa Gallina;
los miembros del Directorio, Juan Costantini y Alfredo Menna; la presidenta del Concejo Deliberante de Firmat, Alexandra Beltramo; trabajadores de la firma estatal y representantes de
las empresas oferentes.
La ministra Frana –al hablar vía streaming desde la ciudad de Santa Fe- destacó que “el gobernador y los que lo acompañamos queremos superar las adversidades para que todos los días demos un paso más por la reivindicación de derechos. Tenemos la firma convicción de despejar cualquier prejuicio político; hoy abrimos una licitación que tiene que ver con una agenda de trabajo abierta desde el primer día con el Gobierno Nacional. Queremos trabajar con todos los municipios, como en este caso con un municipio de distinto color político, porque la reivindicación de derechos no hace diferencias políticas. Días atrás, desde Firmat se hacía un acto que tenía que ver con construir viviendas, y allí tampoco hubo prejuicios políticos, sino amor y pasión por nuestra gente. Y eso es lo que tiene que prevalecer en nuestras gestiones”.
Por su parte, la senadora nacional Sacnun dijo sentirse “profundamente satisfecha por la importancia del convenio entre Nación y provincia que abrió paso a esas obras. Esto también tiene que ver con el análisis que los pueblos tienen que hacer de su historia. Y es bueno recordar que el Estado recuperó esta empresa de las manos de un privado. Porque si hoy rigiera una lógica de mercado, seguramente esta obra no sería posible, porque el mercado hubiera decidido hacerlo solo donde obtuviera rentabilidad. Con esta obra vamos a obtener una enorme ganancia, pero va a ser una ganancia social, con un principio de justicia social, para alcanzar la sostenibilidad social.
Hoy invertir en agua y en cloacas es una decisión política absolutamente acertada. Por eso estoy orgullosa de toda la tarea mancomunada que se realizó alrededor de estas obras, un compromiso que hoy reclama la Argentina. Mejor que decir, siempre es hacer”, concluyó.
El presidente de Aguas, Hugo Morzán, resaltó que “para nosotros es un día muy particular, teniendo en cuanta la confianza que vuelve a depositar en nuestro equipo el gobernador Omar Perotti, para llevar adelante este tipo de gestiones. Es una obra emblemática, nos provoca una inmensa alegría y queremos reiterar el agradecimiento a todos los que de una u otra manera hacen posible esta tarea. Reiteramos también nuestro compromiso como empresa para seguir brindando estos servicios esenciales como el agua potable y las cloacas, que en estos momentos difíciles de pandemia permiten llevar más salud a millones de santafesinos”.
El intendente Maximino sostuvo que “es una alegría estar presentes en este paso adelante muy importante para nuestra ciudad, al hacer realidad esta obra esperada por muchos vecinos. Debemos agradecer a nuestro presidente Fernández, a nuestro gobernador Perotti y a la senadora Sacnun por este avance para Firmat; que nuestra ciudad haya sido incluida entre las nueve localidades de la provincia donde se encaran obras cloacales; de esta forma vamos a seguir creciendo en nuestras ciudades, Ese es el sentido de la verdadera política. Los sueños de los vecinos tienen que ser nuestros sueños”.
LAS OBRAS
Esta obra es el resultado concreto de la primera etapa del acuerdo de financiamiento por parte del Estado Nacional que en abril pasado firmaron el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y son gestionados a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).
Antes de fin de este año la provincia de Santa Fe tendrá en proceso de licitación o iniciados 15 frentes de trabajo de agua potable y desagües cloacales en nueve de las ciudades que forman parte del área de servicios de Aguas Santafesinas, previéndose que una vez finalizadas beneficiarán a más de 150.000 vecinos. En todos los casos se trata de emprendimientos fundamentales para lograr el acceso a servicios esenciales como el agua potable y las cloacas y mejorar la calidad de vida de miles de santafesinos y santafesinas.
En Firmat, el sector donde se ejecutarán los desagües cloacales está limitado al Norte por calles Quemada, French, Estrada, Mosconi, Buenos Aires y Moreno; al Sur por calle Zurita; al Oeste por avenida Roque Sáenz Peña y al Este por bulevar Colón.
La obra tiene un presupuesto oficial de 134.610.761,47 pesos, abarcará un área aproximada de 44 manzanas, con 1000 conexiones domiciliarias y un plazo de ejecución de 12 meses.
Los trabajos a realizar comprenden la instalación de 9.733 metros de cañerías colectoras de diferentes diámetros.
Las redes a ejecutar descargarán finalmente el líquido cloacal en la estación elevadora ubicada en calle 1º de Mayo y bulevar Colón, pudiendo habilitarse inmediatamente luego de la finalización y recepción de la obra por parte de Aguas Santafesinas. Cabe destacar que la estación elevadora existente ya ha sido proyectada y calculada para recibir los desagües cloacales de estos barrios y futuro crecimiento de la población hacia el oeste.
Los líquidos serán conducidos hasta la planta depuradora de líquidos cloacales de la ciudad, que tiene una capacidad de tratamiento para 24.378 habitantes. Esto cubre la ampliación que se prevé con el presente proyecto, ya que en el período final del mismo la población servida ascenderá a 18.974 habitantes.

FIRMAT: ESTAMOS RENOVANDO LA RED COLECTORA EN CORRIENTES AL 900

Aguas Santafesinas S.A. informa a sus usuarios que se encuentra trabajando en la renovación de la cañería colectora cloacal en Corrientes al 900.

Esta obra que tiene como objetivo mejorar el funcionamiento de la red cloacal en el sector.

En esta oportunidad se trabaja sobre calzada en el recambio de ​140 metros de cañería de asbesto cemento de 160 milímetros de diámetro que fue reemplazada por caños de PVC de 200 milímetros de diámetro, lo que permitirá una mejora sustancial del servicio en esta zona.

Se estima que la obra concluirá en diez días, lapso durante el cual continuará interrumpido el tránsito vehicular en Corrientes entre avenida Santa Fe  y D. F. Sarmiento. Se solicita circular con precaución en dicho sector.

Los trabajos demandan una inversión de $ 1.300.000 pesos y están a cargo de Pibeco S.A.

Aguas Santafesinas SUSPENDE LA ATENCIÓN PRESENCIAL DE USUARIOS EN FIRMAT

Reclamos y gestiones disponibles en www.aguassantafesinas.com.ar

Aguas Santafesinas SUSPENDE LA ATENCIÓN PRESENCIAL DE USUARIOS EN FIRMAT

A partir de mañana miércoles 2 de setiembre, Aguas Santafesinas suspende hasta nuevo aviso la atención presencial a sus usuarios en la oficina de la ciudad de Firmat.

Igual medida ya se había adoptado con los centros de atención en las ciudades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Fúnes, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Esperanza​.

La medida se fundamenta en la situación que presenta la pandemia Covid-19 en los últimos días, con un crecimiento de la curva de contagios.

Hasta el momento, la aplicación de protocolos especiales permitió la atención al público en los lugares indicados, pero el aumento de la circulación del virus exige actuar con mayor prudencia a fines de evitar aglomeraciones.

La decisión apunta particularmente a preservar el personal de la empresa, con el objetivo de garantizar la producción y prestación de un servicio público aun más esencial en las actuales circunstancias: agua potable y saneamiento.

ATENCIÓN VÍA WEB

Cabe destacar que Aguas tiene a disposición de sus usuarios el portal web www.aguassantafesinas.com.ar para realizar todo tipo de gestiones:

  1. Pago, descarga e impresión de facturas
  2. Reclamos técnicos y comerciales
  3. Trámites y consultas de diverso orden

DESCUENTO DEL 15 % EN LA FACTURA DE Aguas CON LA APP DE MERCADO PAGO

 

La aplicación Mercado Pago beneficia con un 15 % de descuento a los usuarios de Aguas Santafesinas, si se trata del primer pago de servicios realizado a través de dicha app.

Se puede acceder desde dispositivos móviles:  https://www.mercadopago.com.ar/servicios

El descuento será válido hasta el 18 de agosto inclusive, con un tope máximo de 150 pesos por usuario durante la vigencia de la campaña.

Cabe recordar que el vencimiento del 4° bimestre del 2020 opera mañana 11/08 para facturas sin medidor y el 18/08 para facturas con medidor de la ciudad de Santa Fe y distritos. En la ciudad de Rosario la última oportunidad de pago del bimestre 4° operará el día jueves 13 de agosto.

En caso de haber usado con anterioridad este medio de pago para abonar cualquier otro servicio el descuento no será válido.

Bases y Condiciones:

https://api.mercadopago.com/v2/discounts/campaign/1060399/terms/html?fbclid=IwAR0k4URWBuoNfoi2VXVO8SVG1zvhpxIDE

_W2VTnaYlwscqm399ePPBfWho

OFICINA VIRTUAL

Aguas Santafesinas recuerda a sus usuarios que dispone de una Oficina Virtual para gestionar consultas y/o reclamos sin moverse de su casa.

A través de www.aguassantafesinas.com.ar  se pueden realizar, entre otras las siguientes gestiones:

  • Reclamos por inconvenientes técnicos de agua potable o cloacas
  • Consulta de deuda y datos de cuenta
  • Impresión y actualización de las facturas vencidas
  • Impresión de la última factura
  • Adhesión a débito automático
  • Desacuerdo en la factura con medidor
  • No recepción de la última factura
  • Pago de facturas con medios electrónicos
  • Solicitud de factura digital