Aguas EXTIENDE HASTA EL JUEVES 17 DE OCTUBRE EL PAGO DE DEUDAS CON DESCUENTO EN RECARGOS E INTERESES, AHORA DEL 50 %

Aguas Santafesinas posterga hasta el jueves 17 de octubre el plazo para aprovechar el plan especial de pago para deudores del servicio, que en esta oportunidad prevé una quita del 50 % en intereses y recargos.

Luego de esa fecha se liquidarán las deudas con el 100 por ciento de intereses y recargos.

Para acceder a este beneficio, los interesados deben concurrir a  alguno de los centros de atención personalizada con que Aguas cuenta en todas las ciudades de su área de servicios, ya que las liquidaciones enviadas en su momento al domicilio de cada deudor, con vencimiento el 10/10/19, dejaron de tener validez.

Ubicación de los centros de atención: www.aguassantafesinas.com.ar/portal/centros-de-atencion/

Tampoco se podrá acceder a la liquidación a través de la web de la empresa.

Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000

www.aguassantafesinas.com.ar

ASSA RECUERDA LA NECESIDAD DE UTILIZAR ADECUADAMENTE LA RED CLOACAL

Frente a la posibilidad de que se registren temporales, Aguas recuerda a  sus usuarios que la red cloacal está diseñada para que sólo pasen por las cañerías las aguas servidas de baños, piletas de cocina y lavaderos.

Si la red con la que cuenta la ciudad es solo cloacal,  la misma no está diseñada ni corresponde que colecte el agua de lluvia.

Al recibir caudales de lluvia para los que la red no fue construida, pueden producirse desbordes de aguas servidas en la calzada e incluso en conexiones domiciliarias.

Es por eso que los desagües de agua de lluvia y patios deben hacerse hacia la calle y no estar conectados a cañerías o cámaras cloacales .

Además  es necesario  mantener limpios de hojas y otros residuos las canaletas y rejillas de los desagües pluviales de las viviendas, para evitar taponamientos y desbordes en caso de precipitaciones.

Tampoco deben arrojarse a los desagües cloacales ningún tipo de basura, pañales, trapos, líquidos tóxicos o elementos cortantes que puedan obstruir las cañerías, las cuales terminan siendo perjudicial para todos los vecinos.

La responsabilidad de ASSA sobre el mantenimiento del sistema solo alcanza a las instalaciones ubicadas en la vía pública hasta la línea municipal o de edificación.

Los inconvenientes que se originan en el interior de las viviendas deben ser resueltos por sus propietarios

Centro de Atención al Usuario 24 horas teléfono 0810-777-2000 www.aguassantafesinas.com.ar

 

PLAN DE PAGO DE DEUDAS CON 50 % DE DESCUENTO EN RECARGOS E INTERESES

Aguas Santafesinas posterga hasta el jueves 17 de octubre el plazo para aprovechar el plan especial de pago para deudores del servicio, que en esta oportunidad prevé una quita del 50 % en intereses y recargos.

Luego de esa fecha se liquidarán las deudas con el 100 por ciento de intereses y recargos.

Para acceder a este beneficio, los interesados deben concurrir a  alguno de los centros de atención personalizada con que Aguas cuenta en todas las ciudades de su área de servicios, ya que las liquidaciones enviadas en su momento al domicilio de cada deudor, con vencimiento el 10/10/19, dejaron de tener validez.

Ubicación de los centros de atención: www.aguassantafesinas.com.ar/portal/centros-de-atencion/

Tampoco se podrá acceder a la liquidación a través de la web de la empresa.

Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000

www.aguassantafesinas.com.ar

AGUAS BRINDA UN ESPECTÁCULO EDUCATIVO PARA LAS ESCUELAS DE CASILDA

Aguas Santafesinas está desarrollando una serie de actividades en la ciudad de Casilda para tomar conciencia sobre la calidad del servicio y los acciones necesarias para realizar un uso responsable y solidario de agua potable.

En este sentido capacitadores del programa Aguas/educa estuvieron trabajando a través de charlas y juegos en las escuelas primarias con el objetivo de concientizar a los niños acerca del cuidado de un elemento tan importante como el agua.

Esta actividad que llegó a 10 escuelas y casi 3.000 chicos, tiene su cierre el viernes 13 de setiembre a las 10.00 horas en el teatro Dante Alighieri, con un show educativo denominado: “ ¿Y si además de Agua tomamos conciencia?”.

Más allá de las actividades en las escuelas, técnicos de calidad de Aguas Santafesinas mantuvieron un encuentro con personal médico de los centros de salud municipales de Casilda, con el objetivo de tener presente que en la ciudad el agua se puede utilizar sin ningún tratamiento o agregado una vez que llega a cada hogar. De la misma manera Aguas recibió en su laboratorio de Rosario a una delegación de vecinos que visitaron las instalaciones y pudieron ver cómo se trabaja para cuidar la calidad del servicio.

AGUA DE LA CANILLA, AGUA POTABLE

El agua que se distribuye por la red de cañerías en Casilda es agua potable, y puede beberse sin necesidad de hervirla o filtrarla, constituyendo una garantía como factor de salud pública.

El agua potable de Casilda es de calidad natural porque se extrae del acuífero Puelche, un yacimiento subterráneo de agua dulce de 230.000 kilómetros cuadrados situado bajo las provincias de Buenos Aires y de Santa Fe.

Allí el agua dulce está confinada por arenas y arcillas a una profundidad de 120 metros. En el área de Casilda el acuífero Puelche tiene bajos niveles de sales, que no hacen necesarios tratamientos como la ósmosis inversa para el agua distribuida en la ciudad.

Además para asegurar la calidad de agua de la canilla, desde las perforaciones donde se capta el agua, en todo el proceso de potabilización y hasta que llega a cada vivienda de Casilda, Aguas completa más de 3.600 análisis anuales en sus laboratorios de última generación tecnológica.

Cabe destacar que en Casilda el 98 % de la población es abastecida por Aguas Santafesinas, lo que constituye una garantía de calidad y salud.

En el período 2012/19 el Gobierno de Santa Fe lleva invertidos 138 millones de pesos en Casilda a través de Aguas Santafesinas, con el objetivo de mantener la calidad y extender el alcance de sus servicios.