MARATON Y FIESTA POPULAR DEL AGUA

La planta de Granadero Baigorria fue el epicentro de la celebración de los dos años del Acueducto Gran Rosario y de los 130 años de agua potable en la región.

Unos 800 corredores se sumaron a la maratón y más de 1.500 personas participaron de la fiesta popular con kermese, juegos y recitales de Sabrina Cantarina y un cierre con toda la alegría que le puso el grupo Amapola y la gente que se enganchó bailando y disfrutanto de ese broche de oro, en un sábado soleado para celebrar el segundo año del Acueducto Gran Rosario y 130 años de agua potable en la región.

La competencia tuvo dos modalidades de participación de 5 y 10 kilómetros por la traza del nuevo acueducto. La premiación, que además fue diferenciada por varones y mujeres, estuvo a cargo del gobernador Miguel Lifschitz, el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, y el presidente de Aguas, Sebastian Bonet.

El gobernador aprovechó la ocasión para anunciar el próximo inicio de la obra de extensión del Acueducto Gran Rosario hasta San Lorenzo, y luego a Funes y Roldán.

Los participantes de la competencia recibieron un kit especial con remera alegórica y dispusieron de puestos con agua de la canilla y bebida de rehidratación para corredores, junto a una colación saludable con frutas frescas aportadas por el Mercado de Productores de Rosario, tanto para la largada como la llegada.

También dentro del predio de la nueva planta los chicos y las familias disfrutaron de diferentes juegos inflables y otros tradicionales como el sapo y la vedette fue el “bubble soccer” y burbuja inflable gigante que a modo de kermese divirtieron a chicos y grandes.

VENTA AL MEJOR POSTOR DE RODADOS TRANSFERIBLES Y CHATARRA

Aguas Santafesinas S.A. ha puesto en disposición de venta la chatarra y vehículos que se detallan en ANEXO IV.-.

El Procedimiento para participar del proceso se indica a continuación:

  1. LUGAR DE EXPOSICIÓN:

Predio Planta Potabilizadora Granadero Baigorria.-

Av. San Martin 52.-

Ciudad de Granadero Baigorria.-

 

Predio Planta Potabilizadora Santa Fe.-

Ituzaingó 1501.-

Ciudad de Santa Fe.-

  1. FECHAS Y HORARIOS DE VISITA:

22 al 25 de Agosto del 2017 de 09 a 14.-

  1. FECHA, HORARIO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS:

 

Hasta el 29 de Agosto del 2017 a las 9 horas en Salta 1451, Rosario.-

Departamento Licitaciones Públicas.-

  1. FORMA DE COTIZAR:

En sobre cerrado indicando el Lote por el cual se cotiza y dirigido a Lorena Bracco.-

Gerencia de Administración, Finanzas y Sistemas.-

El sobre deberá contener:

Anexo del Lote con monto ofertado cumplimentando la información detallada en el mismo:

  • Firma y aclaración.-
  • Dirección, Nro. de teléfono y Correo Electrónico.-
  • Copia de DNI del firmante certificada ante escribano o autoridad judicial / policial.-
  • Constancia de Depósito efectuado en concepto de Garantía de oferta.-
  • Declaración Jurada.-

De no cumplir con las exigencias anteriormente detalladas la oferta será rechazada.-

Se deberá presentar un sobre por lote ofertado.-

 

  1. GARANTÍA:

Por cada Lote se deberá efectuar un depósito, en carácter de Garantía de Oferta, por la suma de $ 3.000.- (Pesos Tres Mil con 00/100).-

Nombre de la cuenta: AGUAS SANTAFESINAS S.A.

Cuenta número: 099 – 67191/03

Tipo de Cuenta: Cuenta Corriente

Moneda: PESOS

La Clave Bancaria Uniforme (CBU) es

3300099010990067191036

El Alias del CBU es

ASSAOFICIALPAG1

  1. FECHA, HORARIO Y LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS:

29 de Agosto del 2017 a las 12 horas en Salta 1451, Rosario.-

  1. ADJUDICACION

 Cada Lote se adjudicará  al oferente que cotizó el mayor valor. En el caso en que 2 o más ofertas por un mismo Lote sean iguales, en un plazo de 24 hs. se notificará a los oferentes para invitarles a realizar una mejora de oferta.-.

  1. TRANSFERENCIA

Aplicable a los Lotes de bienes transferibles.-

Costo a cargo del comprador y gestión a realizar por A.S.S.A.-

El oferente, al momento de abonar el Lote,  deberá agregar al monto ofertado el costo de la transferencia que le será informada oportunamente por A.S.S.A.-

  1. PAGO

La condición de venta de cada Lote es al contado.-

Cada adquirente deberá formalizar el pago dentro de las 48 hs. de haber sido declarado adjudicatario del Lote efectuando el depósito bancario en la cuenta que oportunamente le será informada.-

Para los Lotes transferibles deberá agregar el costo del trámite.-

Del costo será descontado el depósito en Garantía efectuado.-

  1. RETIRO

Luego de haberse acreditado el pago, y dentro de los próximos 5 días hábiles salvo los Lotes transferibles que se realizará una vez culminado el trámite y dentro de los próximos 5 días hábiles.-

IMPORTANTE:

De no cumplir con el pago y/o retiro en el plazo determinado se ejecutará la Garantía presentada y perderá todo derecho sobre los bienes adquiridos.-

Detalle Flota y Chatarra PGB Remate

Formulario De Oferta

Declaracion Jurada

AGUAS RECIBE SOLICITUDES DE USUARIOS QUE QUIERAN INCORPORARSE AL RÉGIMEN DE CASOS SOCIALES

Aguas Santafesinas informa que en sus centros de atención propios de las ciudades de Rosario y Santa Fe continúa recibiendo solicitudes de casos sociales de aquellos usuarios que, por su situación socioeconómica, consideren no estar en condiciones de afrontar el pago de la factura de servicios sanitarios.

En  el caso de Rosario esa tarea se realizará, de lunes a viernes de 8 a 16 horas, en las dos oficinas de atención al usuario propias de ASSA, una en San Lorenzo y Sargento Cabral y la otra en Avellaneda y French; más los puestos de atención ubicados en todos los Centros Municipales de Distrito.

En la ciudad de Santa Fe, las solicitudes se reciben en la oficina de atención al usuario de Aguas ubicada en calle La Rioja 2458.

En las restantes 13 ciudades a cargo de Aguas, las solicitudes seguirán siendo recepcionadas por los municipios.

Modalidad

El régimen de casos sociales para los servicios sanitarios rige desde el año 1999, estableciéndose que “sólo podrán ser beneficiarios del subsidio aquellos usuarios que se encuentren en condiciones económicas apremiantes que les impidan atender necesidades básicas” y podrán ser eximidos temporariamente, en forma total o parcial, de la obligación de pago de la tarifa que corresponda. Esa eximición se extiende por un lapso no mayor a 12 meses, con posibilidad de renovación.

Si bien ASSA asume el trabajo de recibir las solicitudes de casos sociales de manos de los usuarios, no le corresponde definir si el pedido es aprobado o no. Esa tarea está a cargo de la Comisión de Casos Sociales conformada a tal efecto por distintos actores del ámbito estatal, y que está dentro de la jurisdicción del Ministerio de Infraestructura y Transporte.

La Comisión analiza los documentos que debe presentar cada interesado y luego le informa mediante una nota si finalmente queda dentro del régimen de Casos Sociales, que lo exime de pagar la factura de Aguas.

Entre los requisitos para poder postularse a este sistema se incluye completar la solicitud expresa del usuario mediante declaración jurada (el formulario se le entregará en las oficinas de ASSA), habitar el inmueble servido con independencia del carácter en que lo haga; no pueden solicitarlo quienes posean otra propiedad y debe ser exclusivamente para viviendas de uso residencial.
La documentación a presentar para acceder a este beneficio es la siguiente:

  • Formulario de acogimiento (se completa en Aguas)
  • Copia del boleto de compraventa del inmueble (si corresponde)
  • Copia del título de propiedad (si corresponde)
  • Fotocopia de documentos del grupo conviviente
  • Fotocopia del último impuesto inmobiliario, tasa municipal y ASSA
  • Fotocopia de los últimos tres bimestres de luz, teléfono, gas natural y TV por cable
  • Recibo jubilación/pensión y certificado de discapacidad (si corresponde)

Cabe destacar que el subsidio no comprende, ni exime del pago de la deuda atrasada con Aguas que pueda existir por períodos anteriores.

Otros beneficios

Aguas además cuenta con diversos mecanismos a disposición de los usuarios que contemplan las dificultades económicas que pueden surgir a la hora de afrontar el pago de las facturas de servicios sanitarios:

  • Caso social para instituciones sin fines de lucro.
  • Planes de pago para deudores con amplias facilidades hasta 24 meses.
  • Descuentos en recargos e intereses de deudas por adhesión a débito automático.
  • Descuentos tarifarios a jubilados que perciben el haber mínimo.
  • Descuentos tarifarios a clubes deportivos que cumplen una función social.