EL DOMINGO 4 SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN CAPITÁN BERMÚDEZ Y ZONA NORTE DE GRANADERO BAIGORRIA

Aguas Santafesinas S.A informa a sus usuarios de Capitán Bermúdez que realizará tareas de mantenimiento en las bombas de la Estación de rembombeo de agua potable ubicada dentro del Centro de Distribución en Ecuador 16 de la ciudad.
Por este motivo el próximo domingo 4 de octubre desde las 0:00 hasta las 6:00 horas se registrará falta de presión en el servicio de agua potable en Capitán Bermúdez y en la zona norte de Granadero Baigorria, comprendida por Av. San Martín, río Paraná, Ricchieri e Yrigoyen (barrio Santa Rita).

Una vez finalizado el trabajo, en caso de ocurrir algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

​A quienes cuenten con reserva domiciliaria se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

 

CASILDA: EL DOMINGO SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios de Casilda que el próximo domingo completará las tareas de reparación de la cañería de conducción de agua potable que se extiende desde el campo de pozos de captación hasta la cisterna de la ciudad.

Por esta razón, el domingo 13 de septiembre desde la 1:00 de la madrugada hasta las 9:00 horas se registrará falta en el suministro de agua potable en todo el radio servido.

Los niveles habituales del servicio se irá regularizando en el transcurso de la mañana del domingo.

En caso de contar con reserva domiciliaria en tanque elevado o cisterna, se solicita a los usuarios realizar un uso cuidadoso del recurso.

Puede ocurrir que en algunos sectores de la ciudad se registre turbiedad en el agua entregada por red una vez reanudado el bombeo de agua potable.

En esos casos, se aconseja dejar correr el agua algunos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

 

Aguas Santafesinas SUSPENDE LA ATENCIÓN PRESENCIAL DE USUARIOS EN RAFAELA

Reclamos y gestiones disponibles en www.aguassantafesinas.com.ar

A partir de mañana miércoles 9 de setiembre, Aguas Santafesinas suspende hasta nuevo aviso la atención presencial a sus usuarios en la oficina de la ciudad de Rafaela.

Igual medida ya se ha adoptado con los centros de atención en las ciudades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Funes, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, San Lorenzo, Esperanza, Firmat, Santa Fe, Casilda y Rufino​.

La medida se fundamenta en la situación que presenta la pandemia Covid-19, con el fin de preservar el personal de la empresa y así garantizar la prestación de servicios públicos aún más esenciales en las actuales circunstancias, como lo son el agua potable y el saneamiento.

ATENCIÓN VÍA WEB

Cabe destacar que Aguas tiene a disposición de sus usuarios el portal web www.aguassantafesinas.com.ar para realizar todo tipo de gestiones:

  1. Pago, descarga e impresión de facturas
  2. Reclamos técnicos y comerciales
  3. Consultas por mail: centroatencionrafaela@aguassantafesinas.com.ar 

AGUAS SANTAFESINAS INCORPORA MODERNA TECNOLOGÍA PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS DE AGUA POTABLE

Los equipos demandaron una inversión provincial de 3 millones de pesos y se utilizarán en la ciudad de Santa Fe, Rafaela y en otras ciudades de la región.

Aguas Santafesinas suma equipos de última generación destinados a la detección de fugas no visibles en las redes de agua potable. Los dispositivos adquiridos permiten ubicar pérdidas en las veredas o calzadas que no se detectan a simple vista por lo que se recurre a equipos con sensores especiales sin necesidad de hacer aperturas para acceder a las cañerías subterráneas y así localidad el punto donde se produce la fuga de agua.

Se trata de aparatos de localización de “anomalías” por métodos indirectos, de forma electromagnética o por electroacústica (golpes de sonido), que establecen el punto de la red donde existe una pérdida.

Estos equipos tienen más sensibilidad que otros que ya disponía la empresa, lo que aumenta la precisión de la detección. Se aplican en cañerías y accesorios de cualquier material, por lo cual, es muy versátil para intervenir en materiales de hierros, plásticos y cementicios.

El objetivo de esta tarea es reparar cualquier tipo de ruptura u obstrucción en las tuberías y así evitar el derroche del recurso.

Lo nuevo

Estos aparatos son originarios de Alemania, de marca Sewerin,  líder en el mercado de tecnologías para tuberías: Bastones “AQUATEST T10”, Correlador y Amplificador “AQUAPHON AC200”, detector de metales ferromagnéticos  “FERROTEC FT10” y detector de metales generales “M130”.

El personal de ASSA fue capacitado por el proveedor en Buenos Aires, que como antecedente tuvo una aplicación exhaustiva en el barrio 7 Jefes de la ciudad de Santa Fe. A futuro, se pretende realizar el control de fugas en los acueductos, iniciándose la programación en Monje, para luego continuar con Desvío Arijón y demás acueductos de la Provincia.