ROSARIO: CONTINÚA A BUEN RITMO LA OBRA DE CLOACAS EN BARRIO PLATA

La provincia, a través de Aguas Santafesinas, avanza con la obra de extensión de la red de cloacas para barrio Plata, en la zona sur.

Además, allí se comenzó a construir el Acueducto Sudoeste, por lo que se espera que para el próximo verano se optimice también el servicio de agua.

La nueva red de desagües cloacales permitirá incorporar al servicio 6.000 vecinos del sector delimitado por calles Lamadrid, Lagos, Arijón y Circunvalación.

Los trabajos que se están ejecutando tienen un avance del 40 por ciento y se estima que terminarán en el tiempo previsto. El emprendimiento fue financiado por el Programa solidario e Integrador de desagües cloacales en un esfuerzo conjunto entre provincia y municipio, y demandó casi 40 millones de pesos.

Las redes cloacales son fundamentales para la salud porque mejoran la calidad de vida e higiene, y en este caso permitirán la posibilidad del posterior pavimento definitivo.

El nuevo sistema descargará los líquidos en la red existente por calle Constitución y por avenida Nuestra Señora del Rosario, continuando hacia el este de Ovidio Lagos y luego por San Martín hasta descargar en un secundario del Emisario Sur.

La red de más de 13 mil metros de cañerías de 160 y 200 milímetros de diámetro se está realizando tanto en vereda como calzada. La obra se completa con el tendido de 1.782 conexiones domiciliarias y la construcción de 86 bocas de registros, 1248 sistemas desviadores (doble cámara) para efluentes domiciliarios y 534 bocas de acceso.

LIFSCHITZ RECORRIÓ EL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE AGUAS SANTAFESINAS EN CAPITÁN BERMÚDEZ

El gobernador Miguel Lifschitz visitó este martes el Establecimiento de Distribución de Aguas Santafesinas de la ciudad de Capitán Bermúdez, donde inspeccionó el funcionamiento de la estación elevadora de líquidos cloacales cuya obra de repotenciación hizo posible incorporar más usuarios al servicio.

En el lugar comenzaron a realizarse, como parte del proyecto Acueducto San Lorenzo, trabajos de reparación de una cisterna semienterrada de almacenamiento de cinco millones de litros de agua potable. También, la instalación de dos nuevas bombas de impulsión y la puesta en valor de todo el establecimiento.

“Vimos el inicio de las tareas del acueducto que va a llevar agua a la localidad de San Lorenzo, una obra que está a punto de comenzar y va a permitir la utilización a pleno de la planta potabilizadora de agua de Granadero Baigorria. Va a mejorar las instalaciones de bombeo y las cisternas que existen en la planta de ASSA de Capitán Bermúdez. Y por otro lado, habilitamos una planta de repotenciación de la planta elevadora de líquidos cloacales, junto con la habilitación que permite la conexión de agua a estos dos nuevos barrios de la localidad», expresó el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay.

«Es un plan de ampliación de servicios a la población: pasamos del 8 al 16% la población servida en la localidad de Capitán Bermúdez y tenemos expectativas de seguir creciendo», explicó Garibay.

La repotenciación de la estación elevadora demandó una inversión de $ 4.375.000 y fue necesaria porque en los tres últimos años se ejecutaron las redes cloacales en los barrios Centro Noroeste y Celulosa, que beneficiaron a 5 mil vecinos con una inversión por parte del gobierno provincial de 52 millones de pesos.

En el lugar se instalaron dos equipos de bombeo que impulsan un caudal de cien metros cúbicos/hora. Además, se mejoró la operación de la estación, incluyendo la rehabilitación del equipamiento electromecánico y de la válvula de cierre, la reparación de la reja de limpieza automática y la rehabilitación de válvulas existentes en la cañería de impulsión.

ACUEDUCTO SAN LORENZO
Por otro lado, la puesta en marcha en 2015 por parte de la provincia de la planta potabilizadora del Acueducto Gran Rosario (Acgro) -la segunda en 130 años de historia del servicio en la región-, habilitó la posibilidad de incorporar a San Lorenzo como localidad servida por el moderno establecimiento ubicado en Granadero Baigorria. Para ello se aprovechará el acueducto existente que lleva agua desde la Planta del Acgro hasta Capitán Bermúdez y desde allí se impulsará el agua hasta el futuro establecimiento de distribución San Lorenzo.

Actualmente, Capitán Bermúdez cuenta con una cisterna de 5000 metros cúbicos que es alimentada desde Granadero Baigorria a través de una cañería de 600 milímetros de diámetro, de cinco kilómetros de longitud.

La obra, a cargo de la UTE conformada por las firmas PECAM S.A. y BRAYCO SAI, con un plazo de ejecución de 18 meses, es financiada por el gobierno nacional y contempla la impulsión desde la cisterna semienterrada de almacenamiento de 5000 metros cúbicos de Capitán Bermúdez hasta la cisterna del nuevo centro de distribución de San Lorenzo, mediante un acueducto de hierro dúctil de 600 milímetros de diámetro y 10.600 metros de longitud.

La construcción del acueducto a San Lorenzo hará posible que 47.000 vecinos de esa ciudad reciban por primera vez en su historia agua potabilizada del río Paraná. También permitirá, en etapas posteriores, abastecer con agua potable a Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín, Timbúes y Ricardone, beneficiando a un total de 157.000 vecinos.

 

EL LUNES 14 AGUAS NO ABRIRÁ SUS OFICINAS DE ATENCIÓN AL USUARIO

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de mayo permanecerán cerradas las oficinas de atención al usuario en todos los distritos, con motivo de celebrarse el Día del Trabajador Sanitarista.

Se mantendrán los cronogramas de guardias técnicas para atender reclamos de urgencia.

 Las solicitudes de los usuarios se podrán canalizar a través de este sitio web o del Centro de Atención Telefónica 24 horas 0810-777-2000.

ROSARIO: COMENZÓ LA EJECUCIÓN DEL ACUEDUCTO SUDOESTE

El martes 8 de mayo comenzaron las obras destinadas a la construcción del Acueducto Sudoeste (Acso), la obra de la provincia que permitirá mejorar la provisión de agua potable en más de una decena de barrios de Rosario.

Se trata de la iniciativa de mayor importancia para la ciudad que ha encarado Aguas en el último tiempo. No sólo por la millonaria inversión a cargo del Estado santafesino, sino también por la cantidad de vecinos que se verán beneficiados con la misma, más de cien mil en forma directa e indirecta.

Los trabajos se ejecutarán a lo largo de avenida 27 de Febrero, entre Dorrego y Ovidio Lagos; y por avenida Ovidio Lagos, entre 27 de Febrero y avenida de Circunvalación.

Son en total seis kilómetros de cañerías de hierro dúctil de 60 centímetros de diámetro.

Es por eso que a partir de esta semana y durante los próximos meses se deberán realizar desvíos de tránsitos en distintos puntos de avenidas 27 de Febrero y Ovidio Lagos, para dar lugar a los equipos pesados destinados a tender las cañerías por debajo de dichas arterias.

Los desvíos están claramente señalizados e irán modificándose en su ubicación de acuerdo al avance de la obra, que está dividida en tres tramos de ejecución simultánea:

  • La empresa Pecam S.A. tiene a su cargo el tramo de tendido de cañerías desde la estación de rebombeo C, ubicada en Dorrego y Ocampo, por avenida 27 de Febrero y avenida Ovidio Lagos hasta calle Gaboto.
  • La empresa Duamak S.A. se encarga del sector de obra por avenida Ovidio Lagos desde Gaboto hasta avenida Uriburu.
  • Finalmente la empresa Obring S.A. ejecuta el recorrido del acueducto por Ovidio Lagos desde Uriburu hasta avenida Batlle y Ordoñez.

SOLUCIÓN PARA EL SUR

El Acueducto Sudoeste es un emprendimiento del gobierno de Santa Fe, en el marco del Plan Abre y a través de Aguas Santafesinas, con una inversión superior a los 86 millones de pesos a cargo del Estado provincial, y con un plazo de ejecución de siete meses.

El Acso se suma a las obras de infraestructura que en el marco del Plan Abre provincia y municipio vienen realizando en 35 barrios de la ciudad, para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

El nuevo Acueducto beneficiará en forma directa a 55 mil vecinos de la zona delimitada por Uriburu, Oroño, arroyo Saladillo y Avellaneda incluyendo los barrios Plata, Las Delicias centro, Santa Teresita, San Francisco Solano, Hume, Tío Rolo, Puente Gallego, Piamonte y Fábrica Militar Domingo Matheu.

Además optimizará el servicio de agua potable en otras zonas del sur de Rosario, totalizando así cerca de 100 mil vecinos con mejoras de provisión.