RUFINO: POR EMPALME DE CAÑERÍAS AL ACUEDUCTO TARRAGONA-RUFINO HABRÁ BAJA PRESIÓN DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD

 

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que el miércoles se realizará el empalme de un desvío de cañerías en el Acueducto Tarragona- Rufino.

Las tareas, a cargo de la Asociación de Cooperativas Argentinas (A.C.A), surgen de la necesidad de desviar las cañerías para que el tendido de las vías del ferrocarril que realiza dicha empresa no afecten la traza del acueducto.

Para ejecutar los trabajos será necesario detener el bombeo de agua a toda la ciudad.

Por esta razón mañana miércoles 18 de noviembre desde las 5.00 hasta las 10.00 horas del jueves 19 de noviembre se registrará baja presión y eventualmente cortes en el suministro de agua potable.

Los niveles habituales del servicio se irán recuperando a lo largo del jueves 19 de noviembre.

Una vez reanudado el bombeo de agua potable podrían ocurrir episodios de turbiedad. En esos casos, se aconseja dejar correr el agua algunos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

En caso de contar con reserva domiciliaria en cisterna o tanque elevado, se solicita realizar un uso del agua potable restringido a lo esencial.

 

POR IMPORTANTES TRABAJOS EN LA PLANTA POTABILIZADORA EL PRÓXIMO SÁBADO SE REGISTRARÁ BAJA PRESIÓN EN LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en el montaje de un nuevo grupo electrógeno dentro de la Planta potabilizadora de la ciudad de Firmat.

Por este motivo mañana sábado 14 de noviembre de 6:00 a 7:00 horas se interrumpirá el suministro de agua potable en todo el radio servido.

Las tareas se realizarán en varias etapas por la complejidad que presentan.

En esta ocasión se desconectará el grupo electrógeno instalado y se procederá al montaje del equipo que lo reemplazará.

El nuevo grupo electrógeno cuenta con tecnología superior y casi con el doble de potencia del actual equipo, lo que permite  asegurar el funcionamiento de la Planta potabilizadora en caso de  interrupción del suministro eléctrico garantizando así la provisión de agua potable en toda la ciudad.

 OTROS TRABAJOS

 Aguas viene trabajando para asegurar la provisión del servicio de agua potable frente a la proximidad del inicio de una nueva temporada estival.

Para ello la empresa completó una serie de  trabajos en la ciudad que permitirán disponer del máximo de capacidad operativa.

En este orden se pueden destacar la rehabilitación de acueductos de vinculación entre diferentes perforaciones y la Planta potabilizadora,  y la reparación de fugas en cañerías distribuidoras.

Asimismo se realizó el mantenimiento de  válvulas  para controlar que las mismas se encuentren en su máxima apertura, y garantizar una buena distribución y presión en los hogares.

En la Planta de ósmosis Inversa (P.O.I) se rehabilitaron bombas de baja y alta presión, y se adquirió una bomba de alta presión fundamental para el funcionamiento de la P.O.I que servirá de respaldo para asegurar la calidad de servicio en la época estival.

Con el mismo objetivo se adquirieron cinco bombas para pozos profundos que se suman al stock actual para enfrentar eventuales averías en el sistema de captación.

Por otra parte, permanentemente se trabaja en el mantenimiento de las redes de distribución, primarias y secundarias, y las conexiones domiciliarias para reparar las fugas que reportan los usuarios.

SAN LORENZO: REITERADOS ROBOS Y VANDALISMO EN PERFORACIONES DEL ACUEDCUTO NORTE AFECTAN EL SERVICIO DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios de la ciudad de San Lorenzo que se encuentra trabajando en la reposición del servicio de perforaciones que nuevamente fueron vandalizadas .

En menos de 24 horas estos ataques se repitieron en dos oportunidades en perforaciones ubicadas sobre la traza del Acueducto Norte.

Las instalaciones dañadas corresponden a perforaciones que abastecen de agua a zona Norte y Centro de la ciudad.

Una vez finalizados los trabajos se irán recuperando los niveles habituales del servicio de agua potable.

En distintas oportunidades se han afectado con actos de robo y vandalismo las instalaciones a lo largo del Acueducto Norte, que tiene en servicio 14 perforaciones activas ubicadas en zona rural.

En esta oportunidad se trata de las perforaciones número 24, 28 y 40 que fueron atacadas y parcialmente destruidas cuatro veces a lo largo del año, y en los últimos días en dos oportunidades en menos de 24 horas.

En lo que va del 2020, diez pozos del sistema sufrieron daños intencionales.

Cada una de las perforaciones vandalizadas aporta 40.000 litros/hora de agua para abastecer a la zona Centro y Norte de la ciudad.

En general los daños producidos tienen que ver con el robo de cables, afectaciones en la estructura de las perforaciones, destrucción de tableros de control, entre otros, lo que provoca la salida de servicio inmediata de la instalación.

Dichos actos representan inconvenientes en la prestación del servicio a los usuarios, además de generar gastos de reparación y reposición para la empresa.

En la mayoría de los casos se trabaja conjuntamente con personal de EPE para poner nuevamente la perforación en funcionamiento.

Cabe aclarar que siempre se realizan las denuncias correspondientes en sede policial, sin que hasta el momento se registren novedades respecto a la identificación de los responsables de estos hechos.

 

ROSARIO: EL PRÓXIMO SÁBADO POR LA NOCHE PUEDE REGISTRARSE BAJA PRESIÓN DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa que el próximo sábado realizará tareas de mantenimiento en su planta potabilizadora de la ciudad de Rosario, ubicada en French y Echeverría.

Por esa razón desde las 20:00 horas del sábado 10 de octubre hasta las 8:00 horas del domingo 11 de octubre puede registrarse baja presión de agua potable algunas zonas de la ciudad.

La situación pasará prácticamente desapercibida para los inmuebles que cuenten con reserva en cisternas o tanques elevados, como edificios de propiedad horizontal.

Luego de ese horario y a lo largo de la mañana, se irán retomando los niveles habituales de servicio.

En caso de registrarse turbiedad, dejar corriendo el agua unos minutos hasta que recupere su transparencia.

Se solicita realizar un consumo responsable y solidario del agua potable, evitando derroches.