UN ACUERDO PÚBLICO-PRIVADO PERMITE OPTIMIZAR EL SERVICIO DE DESAGÜES CLOACALES DE CAPITÁN BERMÚDEZ Y GRANADERO BAIGORRIA

Un acuerdo entre Aguas Santafesinas y John Deere S.A. hizo posible introducir importantes mejoras en el sistema de desagües cloacales operado por la empresa estatal, con las inversiones necesarias a cargo de esa industria de Granadero Baigorria.

La convergencia surgió cuando la firma fabricante de maquinaria agrícola planteó su necesidad de comenzar a volcar efluentes cloacales desde su planta ubicada en Granadero Baigorria, en las redes operadas por Aguas.

Dado que esa instancia implicaba un impacto mayor sobre los caudales para los cuales está dimensionada la estación de bombeo que recibe los líquidos domiciliarios provenientes de Baigorria y Capitán Bermúdez, Aguas solicitó que John Deere realizara las inversiones requeridas para incrementar la capacidad de dicho sistema.

Así fue como se suscribió un convenio de provisión y ejecución de obras por cuenta de terceros a cargo de la empresa privada, para el reemplazo de dos equipos de bombeo ubicados en la estación elevadora cloacal N° 7, incluyendo todos los elementos electrónicos de los mismos.

De este modo se incrementó un 60 % la capacidad de bombeo desde dicha estación, beneficiando a todo el sistema que recibe los líquidos cloacales de Baigorria y Bermúdez.

John Deere también se comprometió a hacerse responsable de la calidad de los efluentes y no descargar desde su nueva conexión residuos líquidos que contengan sustancias prohibidas para el sistema cloacal.

El presidente de Aguas, Sebastian Bonet, realizó una recorrida por la estación elevadora N° 7, acompañado por el intendente de Granadero Baigorria, Adrian Maglia; el gerente de Producción y Redes Región Sur de Aguas, Ramiro Maurig; el gerente de Ingeniería de Manufactura Motores, Planta, Mantenimiento y Medio Ambiente de John Deere, Eduardo Gueli; y el supervisor de Ingeniería de Planta, Marcelo Haurat.

Bonet destacó en la oportunidad que “acuerdos como el alcanzado con John Deere demuestran que es posible la convergencia y la cooperación entre el sector público y el privado, más cuando queda en claro que estamos mejorando un servicio para miles de vecinos, como sucede en este caso”.

 

ROSARIO: YA SE TENDIÓ LA MITAD DE LAS CAÑERÍAS DEL ACUEDUCTO SUDOESTE

Aguas Santafesinas avanza con la construcción del Acueducto Sudoeste, la obra de mayor envergadura que tiene en la ciudad.

 El objetivo es mejorar la provisión de agua potable en una decena de barrios del sur de la ciudad, beneficiando directa e indirectamente a cien mil vecinos.

Este emprendimiento del gobierno de Santa Fe, en el marco del Plan Abre, demanda una inversión superior a los 86 millones de pesos a cargo del Estado provincial.

La obra progresa a buen ritmo, habiéndose tendido ya el 50 % de las cañerías.

El nuevo Acueducto beneficiará en forma directa a 55 mil vecinos de la zona delimitada por Uriburu, Oroño, arroyo Saladillo y Avellaneda incluyendo los barrios Plata, Las Delicias Centro, Santa Teresita, San Francisco Solano, Hume, Tío Rolo, Puente Gallego, Piamonte y Fábrica Militar Domingo Matheu.

El conducto tiene una extensión de seis kilómetros y su traza se extiende desde la estación de rebombeo “C“ de Aguas Santafesinas, ubicada en Dorrego y Ocampo, a lo largo de avenida 27 de Febrero hasta avenida Ovidio Lagos, y por esta arteria hacia el sur, enlazándose a la cañería existente en calle colectora de avenida Circunvalación.

La ejecución está a cargo de tres empresas contratistas que trabajan en forma simultánea en diferentes frentes.

Por esta razón actualmente se registran interrupciones de tránsito vehicular en los siguientes sectores:

  • 27 de Febrero, mano hacia el este entre Ovidio Lagos y Moreno (cruces de esquinas liberados)
  • Ovidio Lagos, mano hacia el norte entre avenida 27 de febrero y Amenábar (cruces de esquinas liberados)
  •  Ovidio Lagos, mano hacia el norte entre Biedma y Dr. Riva (cruces de esquinas cerrados)
  • Ovidio Lagos, mano hacia el norte entre Comodoro Rivadavia y Juan Canals (cruces de esquinas liberados)
  • Ovidio Lagos, mano hacia el norte entre Andrade y Lamadrid
  • Arengreen entre Piedras y Padre Giaccone

Los desvíos están claramente señalizados y van modificándose en su ubicación de acuerdo al avance de la obra.

 

 

https://www.facebook.com/aguassantafesinas/videos/287588555300728/

FINALIZARON LAS OBRAS EN LA PLANTA DE EFLUENTES CLOACALES DE RAFAELA

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas finalizó la obra correspondiente al nuevo ingreso a la planta depuradora de líquidos cloacales y otras modificaciones de la ciudad de Rafaela que demanda una inversión provincial de más de 25 millones de pesos.

Esta obra, que estuvo a cargo de la empresa Werk Constructora SRL, beneficiará a todo el sistema cloacal de la ciudad y también posibilitará recepcionar las nuevas redes cloacales a ejecutarse en los barrios Bgdier López, Los Álamos y Aeroclub.

La obra consistió en la modificación del ingreso a la planta depuradora para mejorar el perfil hidráulico y volcar los líquidos a un nuevo desarenador.

Asimismo se construyó una nueva estación elevadora de líquidos cloacales con cámara de rejas –con dispositivo de limpieza automático- donde se instalaron tres electrobombas centrífugas sumergibles.

Por otra parte, incluyó el tendido de cañerías que van de 600 a 250 milímetros de diámetro a lo largo de más de 130 metros de extensión y que demandarán un movimiento de suelo equivalente a la carga de más de 60 camiones volcadores.

Las nuevas instalaciones disponen de su correspondiente tablero de accionamiento y controles de automatismos y sistema de telegestión.

Finalmente, se construyó un nuevo vaciadero para el vuelco de camiones atmosféricos y un nuevo desarenador en el ingreso de los efluentes al establecimiento.

 

IMPORTANTE TRABAJOS EN CAÑADA DE GÓMEZ

Aguas Santafesinas sigue trabajando para optimizar el servicio de agua potable en Cañada de Gómez.

Con la reciente ampliación de la planta potabilizadora se redujo aun más el nivel de sales que naturalmente contiene el agua de pozo en la región, redundando en una notable mejora de la calidad del líquido que hoy se distribuye a toda la población.

Además la incorporación de un nuevo módulo de tratamiento mediante ósmosis inversa hizo posible elevar el volumen de agua procesada, incrementando un 20 % más de caudal.

Ahora la empresa instalará un macromedidor y una válvula esclusa en el Acueducto Norte, que abastece de agua potable a la cisterna de la ciudad.

Este dispositivo permitirá medir los caudales de ingreso y egreso de agua, pudiendo detectar así fugas no visibles.  

Por este motivo mañana viernes 13 de julio desde las 5:00 hasta las 14:00 horas se registrará baja presión en el suministro de agua potable en toda la ciudad.

Una vez finalizados los trabajos puede registrarse algún episodio de turbiedad, el cual se supera dejando circular agua por unos minutos.

A quienes cuenten con reserva domiciliaria, se solicita realizar un uso cuidadoso del recurso.

Centro de Atención Telefónica 24 Horas teléfono 0810-777-2000 web www.aguassantafesinas.com.ar