ROSARIO SUMA UN NUEVO MÓDULO PARA EL MANTENIMIENTO DE ESTACIONES ELEVADORAS CLOACALES

Aguas Santafesinas incorporó un nuevo módulo desobstructor que será destinado exclusivamente al mantenimiento de las Estaciones elevadoras cloacales y la limpieza de sumideros a cargo de la empresa en la ciudad de Rosario.  

Este es el tercer camión que se suma a la flota de la ciudad, de una incorporación total de diez nuevos equipos que se fueron distribuyendo a lo largo del área prestacional.

Se trata de un módulo combinado que por un lado desobstruye -con mangueras de alta presión y toberas metálicas especiales- los taponamientos que puedan producirse en las cañerías pluviocloacales o cámaras de bombeo por la presencia de materiales solidificados. Por otro, cuenta con una gran manga de succión por bomba de vacío, para limpiar los conductos, y un tanque donde depositar los residuos resultantes.

Los operarios fueron capacitados por otros trabajadores de la empresa que realizaron un curso de especialización en Agua y Saneamiento Argentinos (Aysa) la prestadora estatal nacional en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Los equipos similares, que ya se encuentran funcionando en la cuidad, están dedicados al mantenimiento preventivo de diferentes cuencas cloacales en zonas que históricamente tenían dificultades con el servicio. En ese sentido desde el mes de febrero se trabaja de manera sistemática en los siguientes barrios: Rouillón y Bv. Segui, Fontanarrosa, Santa Lucía, Rucci Este, Abanderado Grandoli y Sánchez de Thompson, San Cayetano, Acindar y 7 de Septiembre entre otros.

EL CAMBIO DE ASSA: RESOLVIÓ SÓLO EN ENERO MÁS DE 2.950 RECLAMOS EN ROSARIO

Tras la asunción en diciembre de las nuevas autoridades de la empresa, se retomaron con intensidad los trabajos de mantenimiento y reparación en la vía pública, que habían estado prácticamente paralizados en el último semestre de 2023.

En su nueva etapa, que se puso en marcha en diciembre al asumir las nuevas autoridades, la empresa Aguas Santafesinas dio fuerte impulso a los trabajos de mantenimiento y reparación en la vía pública, que se encontraban prácticamente paralizados a lo largo del segundo semestre de 2023.

Respecto a la serie de tareas que se profundizaron en Rosario, la nueva presidenta de Aguas Santafesinas, Anahí Rodríguez, señaló que “en nuestros dos primeros meses de gestión pudimos reactivar las obras de mantenimiento y reparación en distintas calzadas, que llevaban atrasos de meses sin resolución”. A lo largo de enero se resolvieron 2.950 reclamos asociados al mantenimiento y reparación de las redes de agua potable y cloacas, “comenzando a retomar el ritmo histórico para sostener los servicios en condiciones operativas”, explicó.

La funcionaria informó que se incorporaron al equipo operativo de la red cloacal dos modernos camiones desobstructores de sistema combinado (destapan las cañerías y retiran los residuos), para efectuar una tarea que no se estaba llevando adelante.

“El mantenimiento preventivo de las cuencas en barrios periféricos y sociales, que arrastran problemas crónicos en sus redes, permitió mejorar la atención de los reclamos, ejecutándose en total 1.334 desobstrucciones de redes cloacales”, graficó Rodríguez.

También se pusieron en marcha tres licitaciones para renovar filtros en la planta potabilizadora Rosario, con el fin de hacer más eficiente el proceso de potabilización. En este caso se prevé una inversión a cargo del Estado provincial de 927 millones de pesos.

Señalización

En esta nueva etapa, se recuperó la señalización de intervenciones, que había dejado de existir como tal, y que había sido reemplazada por cartelería y vallas improvisadas. De tal modo, se reinstalaron los elementos de seguridad previstos por la legislación municipal, con carteles, vallas, balizas y tambores, de acuerdo a lo establecido. Actualmente, se dispone en vía pública de más de 400 vallas en esas condiciones.

AGUAS SUMÓ UN NUEVO CAMIÓN DESOBSTRUCTOR DE CAÑERÍAS CLOACALES PARA ROSARIO

La presidenta de Aguas Santafesinas S.A. (ASSA), Anahí Rodríguez, junto con el ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, presentaron en Rosario un nuevo camión desobstructor, en el marco de un plan de contingencia elaborado para finalizar obras inconclusas de intervención en pozos, socavones y trabajos pendientes en los últimos años. La actividad se desarrolló en el Monumento a la Bandera.

En conferencia de prensa, Rodríguez manifestó que “en los últimos meses se habían parado las obras, los trabajos de reparación y renovación de redes, lo cual ocasionó la rotura permanente de cañerías que no fueron arregladas, ocasionando pérdidas de agua que se ven en la vía pública. Por ello, la ciudad de Rosario se llenó de corralitos que dificulta el tránsito de los vecinos, y se duplicaron los reclamos de los usuarios de la empresa”.

“Por eso, la decisión del gobernador Pullaro fue generar un plan de emergencia para solucionar estos inconvenientes en un plazo de entre seis y ocho semanas. De esta manera, iniciamos el recambio de vallados, corralitos, balizas, que ya se ven en la ciudad. También pusimos en funcionamiento nuevamente la Obra Modular Rosario para las reparaciones urgentes”, completó la presidenta de ASSA.

De la actividad participaron también el vicepresidente de ASSA, Alfredo Menna; y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Rogelio Biaggi, entre otras autoridades.

Plan de contingencia

El ministro Enrico explicó que desde ASSA hemos puesto en marcha un trabajo proyectado para las próximas seis u ocho semanas, con el objeto de mejorar una situación que viene padeciendo el vecino”.

En esa línea, destacó que “el gobernador Pullaro nos pidió actuar rápido y con firmeza para mejorar la prestación del servicio”.

Asimismo, el ministro de Obras Públicas aseguró que “este camión desobstructor es uno de los que se incorporan para mejorar la limpieza de cañerías, cañerías mayores y cámaras de registros para mejorar, también, la extracción dentro de los propios domicilios”.

Desobstructor

El camión presentado hoy se trata de un desobstructor: consiste en un módulo combinado que, por un lado, desobstruye con mangueras de alta presión y toberas metálicas especiales los taponamientos que puedan producirse en las cañerías cloacales por la presencia de residuos solidificados. Por el otro, cuenta con una gran manguera de succión por bomba de vacío, para limpiar los conductos, y un tanque donde depositar los residuos resultantes.

El camión será destinado al mantenimiento preventivo, particularmente en barrios que demandan un trabajo intenso por las características de sus redes cloacales como Las Flores; Donado y Mendoza; Santa Lucía; Rouillón y Seguí; 7 de Septiembre; y Rucci, entre otros.

Ver Video

ROSARIO Y VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ: CORTE EN EL SERVICIO DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que hoy por la noche realizará tareas de mantenimiento no programadas en la planta potabilizadora Rosario.

Los trabajos impostergables están asociados a la presencia de residuos vegetales –producto de la crecida- en la toma de la planta, que reducen la capacidad de captación de agua del río Paraná.

Por esa razón, desde las 0.00 horas del sábado 2 de diciembre, y hasta las 3.00 de la madrugada se registrará un corte en el suministro de agua potable en zonas Centro, Sur y Suroeste de Rosario, además de Villa Gobernador Gálvez.

Una vez finalizados los trabajos puede visibilizarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

A quienes cuenten con reserva domiciliaria se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

Reclamos y gestiones a través de WhatsApp 3416950008 o www.aguassantafesinas.com.ar